Editorial-Sección Monográfica

Autores/as

Resumen

Este número sobre pensamiento crítico, fue una apuesta en muchos sentidos, si bien se recibieron muchos artículos, a veces es difícil discernir sobre qué es lo crítico y qué no lo es. Parece que nos cuesta posicionarnos en posturas críticas por la sencilla razón que no se ha enseñado el pensamiento crítico, y por consiguiente, tampoco se ha aprendido a ser críticos, lo cual es paradójico, ya que en la mayoría de las instituciones educativas se apuesta por el fomento del “pensamiento crítico”. Es un pleonasmo decir pensamiento-crítico, no obstante, la misma realidad nos obliga a denominarlo así, ya que al parecer, existen pensamientos no críticos, contrariando así toda una historia de pensamiento que va desde los presocráticos, que atraviesa al mismo Sócrates y avanza hasta llegar a nuestros pensadores actuales, eso sin contar con nuestra tradición ancestral en América y otros continentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jairo Gallo Acosta, Universidad Cooperativa de Colombia

    Docente Universidad Cooperativa de Colombia. Bogotá. Psicólogo. Magíster en Psicoanálisis. Universidad Argentina John F. Kennedy. Doctor en Ciencias Sociales y Humanas. Pontificia Universidad Javeriana. Posdoctorante Universidad Michoacana San Nicolás de Hidalgo (México).

Descargas

Publicado

2021-08-26

Cómo citar

Gallo Acosta, J., & Useche, A. Q. (2021). Editorial-Sección Monográfica. Tesis Psicológica, 15(2), 10-13. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/1131