Directrices para autores/as
Los autores que se encuentren interesados en postular artículos para su publicación, deben enviarlo vía email al correo electrónico tesispsicologica@libertadores.edu.co o mediante el aplicativo OJS: https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/submission/wizard
En nuestro navegador encontrará una pestaña denominada "Sobre el proceso editorial" en la que encontrará la descripción detallada del proceso: Proceso de envío, recepción de artículos arbitraje y aprobación, tipología de artículos y breve guía de citación y referenciación.
Breve guía para citación y referenciación
Para una correcta citación se hace indispensable incluir el autor, el año y la página de la fuente, importante tener en cuenta que siempre se identificará al autor con su primer apellido. “Cita textual …………..………..” (Autor, Año, p. xx)
Citas dentro y fuera del texto.
En los casos en que la cita haga parte de la continuidad del párrafo puede indicarse el, Autor. (Año) “señalar entre comillas el texto citado y finalizar con el número de página” (p. xx)
Cuando la fuente no cuente con paginación por ser fuente electrónica u otras, se remplazara el número de página por el número de párrafo (Autor & Autor, Año, párr. xx - xx)
Si el párrafo se alimenta de las ideas o planteamientos de distintos autores y textos, se deberán citar todos separando cada cita por punto y coma (Autor, Año; Autor & Autor, Año; Autor et al. Año)
La citas que contengan cuarenta palabras o más, se ubicaran en un párrafo independiente sin comillas, utilizando en remplazo de estas, sangría izquierda de 2.5 cm aproximadamente.
Citacíon de dos o más autores
Si se trata de dos autores, los dos deben ser citados durante todo el texto, Autor y Autor (Año, p.xx) cuando los dos autores se citan dentro del paréntesis se hará uso del ampersand (Autor & Autor, Año, p. xx) por fuera del paréntesis se utilizara ya y: Autor, Autor y Autor (Año, p. xx)
Cuando el número de autores supere los tres autores y no exceda los cinco, se citaran todos los autores la primera vez que aparezcan en el texto (Autor, Autor, Autor, Autor & Autor, Año, p. xx) y posteriormente se indicará el apellido del primer autor y la abreviatura et al (Autor et al. Año, p. xx) en el caso en que el número de autores sea igual o superior a seis, desde la primera citación se utilizara la regla antes mencionada (Autor et al. Año, p. xx)
Citas de asociaciones o instituciones
Se hace referencia a aquellas fuentes donde las instituciones, asociaciones, grupos, corporaciones, entidades o similares se constituyen como los autores o la fuente principal del texto, en estos casos se escribirá el nombre completo y posteriormente se podrá utilizar la respectiva sigla o abreviación en los casos en los que aplique, indicando esta desde el principio ejemplo: (Asociación de la Revista Tesis Psicológica (ARTP) 2010) o Asociación de la Revista Tesis Psicológica (ARTP, 2010, p. xx)
f) Al final del artículo se incluirán en un capítulo denominado “Referencias” la lista de referencias trabajadas a lo largo del texto. Se presentarán en orden alfabético y se deben presentar según las Normas APA (2010) de la siguiente manera:
Libros
Autor, A. A. (año). Título del trabajo. Lugar de publicación de la obra: Editorial.
Capítulo de Libro
Autor, A. A., & Autor, B. B. (año). Título del capítulo del libro. En A. Editor, B. Editor (Eds.), Título del libro (pp. xxx-xxx). Lugar de publicación de la obra: Editorial.
Publicaciones periódicas o no periódicas (artículos de revistas)
Autor, A. A., Autor, B.B., & Autor, C. C. (año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (año), pp-pp.
Autor, A. A. (año). Título del artículo. Título de la publicación, volumen (año), pp-pp. doi: xx. xxxxxxxxxx
Documentos electrónicos de publicación periódica y no periódica en línea
Autor, A. A. (año). Título del artículo. Título de la publicación en línea, volumen (año). Recuperado de http:// www.xxxxxxxxx.xx
Congresos u otros eventos
Autor, A. A. (Mes, año). Título del trabajo. Ponencia presentada en Nombre del Congreso o evento, Lugar, país.
Autor, A. A. (Mes, año). Título del trabajo o cartel. Trabajo o sesión de cartel presentado en la conferencia de Nombre de la Organización, Lugar.
Tesis y trabajos de grado
Autor, A. A. (año). Título de la tesis doctoral o tesis de maestría (Tesis doctoral o tesis de maestría inédita). Nombre de la Institución, Lugar.
Autor, A.A. (año). Título de la tesis doctoral o tesis de maestría (Tesis doctoral, Instituto xxxxxx de xxxxx). Recuperada de http://www. wwwwwww.xx