Aportes desde la psicología al estudio de la relación mente-cerebro
PDF

Archivos suplementarios

Aportes desde la psicología al estudio de la relación mente-cerebro

Palabras clave

Mente
cerebro
psicología
filosofía
neuropsicología.

Cómo citar

Aportes desde la psicología al estudio de la relación mente-cerebro. (2017). Tesis Psicológica, 11(2), 90-110. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/747

Resumen

El siguiente artículo propone una reflexión crítica de la relación mente-cerebro para la comprensión de los procesos mentales, como constructor que va más allá de su correlato anatómico-funcional. A partir del abordaje del cerebro, se profundiza en las contribuciones de las neurociencias y de la filosofía para entender mejor las funciones mentales conscientes de las personas. Además, se consideran otros factores como el cuerpo, la interacción y las dinámicas sociales, que pueden incidir en las decisiones humanas. De esta manera, no solo se muestra la relación de las funciones mentales superiores con su estructura cerebral, sino también se busca identificar cómo otros procesos cognitivos promueven en mayor medida el desarrollo mental y de la conducta mamífera superior. Durante esta reflexión se expondrán los aportes de la psicología para la comprensión de la relación mente-cerebro y su nivel de alcance frente a ésta problemática.
PDF

Referencias

Álvarez, J.A. (2013). Neuroética como neurociencia de la ética. Revista. Neurología, 57 (8), 374-382.

Álvarez, J. A. (2015). Neuroética: Una introducción. Revista Valenciana, 15, 157-187.

Álvaro, L.C. (2014). Neuroética (I): Circuitos morales en el cerebro normal. Revista Neurología, 58(5) 225-233.

Álvaro, L.C. (2015). El cerebro social: Bases neurobiológicas de interés clínico. Revista Neurología, 61(10) 458-470.

Anton Mlinar, I. (2015). Fenomenología y neurociencias: Interacción y equívocos. Rev. Ágora, (34) 1 223-236.

Arango, P. (2014). La Neurótica, problema emergente en la Bioética. Revista Lasallista de investigación, 11 (1), 161-168.

Ardila, A. & Otrosky, F. (2012). Guía para el diagnóstico neuropsicológico. Florida: American Board of Professional Neuropsychology.

Arrebillaga, M.E. (2012). Neuropsicología clínica infantil: Intervenciones terapéuticas en TGD, autismo, asperger, síndrome de Rett. Córdoba, Argentina: Brujas.

Ballesteros, S. (1996). Psicología general: Un enfoque cognitivo para el siglo XXI. Madrid, España: Editorial
Universitaria S. A.

Bennett, M. R. & Hacker, P.M. (2003). La filosofía como antropología ingenua. En Robinson, D. (Ed.), La naturaleza de la conciencia. (pp. 15-27). Barcelona, España: Paidós.

Bennett, M. R. & Hacker, P.M. (2007). Los supuestos conceptuales de la neurociencia cognitiva: A reply to critics. En D. Robinson, (Ed.), La naturaleza de la conciencia. (pp. 58-202). Barcelona: Paidós.

Cappelletti, A. (2014). Del Conductismo a la Psicología Cognitiva: Apuntes críticos para una sociología de la Psicología. Rev. Iberoamericana de psicología: Ciencia y tecnología, 7 (2) 39.48.

Castillo, A. (2002). Rehabilitación Neuropsicológica en el Siglo XXI. Revista Mexicana de Neurociencia, 3 (4), 223-229.

Castro, L. A. (Agosto, 2013). David Hume y las neuronas espejo: Una actualización de la teoría del sentimiento de empatía. IX Jornadas de Investigación en Filosofía. Simposio llevado a cabo en Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Filosofía, La Plata, Argentina.


Cuervo, M. T. & Quijano, M. C. (2008). Las alteraciones de la atención y su rehabilitación en trauma craneoencefálico. Rev. Pensamiento psicológico, 4 (11), 167-182.

Damasio, A. (1999). El error de Descartes, la emoción, la razón y el cerebro humano. Santiago de Chile, Chile: Andrés Bello.

Damasio, A. (2010). El cerebro creó al hombre, ¿Cómo pudo el cerebro generar emociones, sentimientos, ideas y el yo? Barcelona, España: Destino S. A.

De los Reyes, C. J., Arango, J. C., Rodríguez, M. A., Perea, M. V. & Ladera, V. (2012). Rehabilitación cognitiva en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Revista Psicología desde Caribe, (29) 421-455.

De Vega, M. (1984). Introducción a la psicología cognitiva. Madrid: Alianza.

Del Águila, T. (2014). Rodolfo Llinás: Hasta las neuronas… y más allá. Revista Fisioterapia y Divulgación. 2 (2), 28-30.

Duque, J. E., Muñoz, A., Morales, G., & Moscoso, O. H. (2011). Anatomía neurológica con orientación clínica. Manizales, Colombia: Salamandra S.E.

Eagleman, D. (2013). Incógnito. Las vidas secretas del cerebro. Barcelona: Anagrama.

Estany A. (2013). La filosofía en el marco de las neurociencias. Revista Neurología, 56 (6) 344-348.

Florian, V. (2002). Diccionario de filosofía. Bogotá, Colombia: Panamericana.

García, E. (2014). Neuropsicología del comportamiento moral: Neuronas espejos, funciones ejecutivas y ética universal. En J. De la Torre-Díaz (Ed), Neurociencia, neuroética y bioética. (pp. 43-75, 64). Madrid, España: Comillas.

Goñi, F. & Tirapu, J. (2016). El problema mente-cerebro (I): Fundamentos ontoepistemológicos. Revista Neurología (63) 130-9.

Hernández, G. (1998). Paradigmas en psicología de la educación, México: Paidós.

Lindstrom, M. (2012). Compradicción: Verdades y mentiras de por qué las personas compran. Bogotá, Colombia: Norma.

Lipton, B. H. (2010). La biología de la creencia. Madrid: Gaia.

Llinás, R. (2002). El cerebro y el mito del yo. Bogotá: Norma.

Luria, A. R. (1988). El cerebro en acción. Barcelona: Martínez Roca S.A.


Márquez, M. R., Salguero, P., Paíno, S. & Alameda J.R. (2013). La hipótesis del Marcador Somático y su nivel de incidencia en el proceso de toma de decisiones. Rev. Electrónica de metodología aplicada, 18 (1), 17-36.

Martín, J. F., Cardoso, N., Bonifácio, V. & Barroso, J. M. (2004). La Década del Cerebro (1990-2000): Algunas aportaciones. Revista Española de neuropsicología, 6 (3), 131-170.

Martínez, M. & Martínez, S. (2016). Desarrollo y plasticidad del cerebro. Revista Neurología, 62(1), 3-8.

Montoya, D.C. (2016). Conciencia y subjetividad: Una relación entre Rodolfo Llinás y Daniel Dennett. Rev. Disertaciones, 5, 45-60.

Montoya Londoño, D. M, Vanegas García, J. H. & De la Portilla Maya, S. (2016). Aproximaciones al estudio de la conciencia: Un abordaje más allá de los correlatos anátomo funcionales
de la perspectiva neurológica convencional, hacia posturas emergentes que reconocen la existencia de diferentes estados de la mente. Una perspectiva fenomenológica. Revista
Archivos de medicina, 16, 2 485-493.

Piaget, J. (1969). Biología y conocimiento. Madrid: Siglo XXI

Pons, R. M.., & Serrano, J. M. (2011). Conexionismo e instrucción. Revista Educación y Humanismo, 13 (51), 51-82.

Popper K. R. & Eccles, J. C. (1993). El yo y su cerebro. Barcelona: Labor Universitaria.

Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. Madrid: S.A. McGraw-Hill.

Quijano, M.C. & Cuervo, M.T. (2014). Intervención neuropsicológica en un caso de retardo mental asociado a síndrome de Down. Revista Chilena de Neuropsicología, 9 (E2), 85-90.

Redolar, D. (2014). Neurociencia cognitiva. Bogotá: Panamericana.

Rendón, E. & Rodríguez, R. (2015). La importancia del vínculo en la familia: Entre el psicoanálisis y la neurobiología. Revista Ciencias de la Salud, 4(2), 261-81.

Rivière, À. (1991). Orígenes históricos de la psicología cognitiva: Paradigma simbólico y procesamiento de la información. Anuario de psicología/The UB Journal of psychology,0 51, 129-156.

Ruiz, P. (2011). Filosofía de la mente; aportes teóricos y experimentales a la visión emergentista del vínculo mente-cerebro. Cuadernos de Neuropsicología, 5(2), 111-127.

Schunk, D. H. (2012). Teorías del aprendizaje: una perspectiva educativa. Naucalpan de Juárez, México:
Pearson.


Searle, J. (1985). Mentes, cerebros y ciencia. Madrid: Cátedra S.A.

Searle, J. (1996). El misterio de la conciencia. Barcelona: Paidós.

Searle, J. (2001). Mente, lenguaje y sociedad. Madrid: Alianza.

Searle, J. (2002). Consciousness and language. New York: Cambridge University Press.

Searle, J. (2003). Minds, brains, and programs. Behavioral and Brain Sciences. 3 (3), 417-457.

Searle, J. (2007). Situar de nuevo la conciencia en el cerebro: Reply to Bennett and Hacker, Philosophical foundations of neuroscience. En D. Robinson. (Ed.), La naturaleza de la conciencia.(pp.125-151). Barcelona: Paidós.

Searle, J. (2013). La teoría de la mente y el legado de Darwin. Revista Ludus Vitalis. 21 (40), 11-27.

Solms, M. & Turnbull, O. (2004). El cerebro y el mundo interior: Una introducción a la Neurociencia subjetiva.
Bogotá: Fondo de cultura económica.

Tirapu, J. & Goñi, F. (2016). El problema cerebro-mente (II): Sobre la conciencia Revista Neurología, 63(4) 176-85.

Uribe, A. (2006). Mentaloide: Análisis comparativo y crítico del concepto de mente en psicología cognitiva. Medellín:
Universidad Pontificia Bolivariana.

Valderrama, L.A., Castaño, O.M., & Castro, J. (2014). Manual de semiología psiquiátrica. Manizales, Colombia: Editorial Universidad de Caldas.

Vanegas, J.H. (2010). Conciencia e intencionalidad, visión cognitiva y fenomenológica. Revista Ánfora, 17(28) 69-91.

Venables, J.P. (2013). Hacia una ontología de la realidad social desde la filosofía de John Searle. Revista Cinta de Moebio, 48, 115-135.

Villada, J., Chaves, L. & Vallejo, V. (2014). Contribuciones teóricas de las investigaciones sobre la conciencia entre el año 2000 y el año 2012: Una revisión. Revista Avances en Psicología Latinoamericana, 32(2) 333-343.

Vygotsky, L.S. (1996). Obras escogidas tomo IV, psicología infantil: incluye paidología del adolescente y problemas
de la psicología infantil. Madrid: Visor.

Zagmutt, A. (1999). Conciencia y autoconciencia: un enfoque constructivista. Revista Chilena de Neuropsiquiatría, 37 (1), 1-11.

Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).