Benjamin y Wittgenstein en torno al lenguaje de los hombres

Autores/as

  • Kenneth Moreno May

Palabras clave:

Benjamin, Wittgenstein, lenguaje, mimesis, misticismo.

Resumen

En este trabajo se confrontan las imágenes de Ludwig Wittgenstein y Walter Benjamin en torno al lenguaje; se toma como punto de partida el Tractatus Logico-Philosophicus de Wittgenstein, y otros textos de su obra madura, comparándolos con algunos textos de la juventud de Benjamin, entre los que resalta, Sobre el lenguaje en general y el lenguaje de los humanos. Los objetivos generales son dos: Por un lado, mostrar como ambos autores confluyen desde caminos diferentes hacia el mismo punto. Por otro lado, exponer la manera como Benjamin se adelanta al Wittgenstein maduro mostrando las conexiones del lenguaje y espiritualidad a través de lo que Benjamin llama “facultad mimética” de la naturaleza y del ser humano. A partir de esta reflexión se mantiene con Benjamin una postura crítica respecto a la obra del joven Wittgenstein.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Kenneth Moreno May
    Mágister en Teoría crítica , 17, Instituto de Estudios Críticos. Docente investigador de la Institución Universitarias Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.. Director Centro de Investigaciones y Desarrollo CIDESBAC, Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.

Referencias

Benjamin, W. (2012). El problema de la sociología del lenguaje. Recuperado de http://elprestamoeslaley.blogspot.com

Wittgenstein, L. (2009a). Conferencia sobre ética. En L. Wittgenstein. (Ed.), Diarios. Conferencias (pp. 513-524). Madrid: Gredos.

Wittgenstein, L. (2009b). Observaciones a ‘La Rama Dorada’ de Frazer. En L. Wittgenstein. (Ed.), Diarios. Conferencias (pp. 525-556). Madrid: Gredos.

Benjamin, W. (2001a). Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje de los humanos. En W. Benjamin. (Ed.), Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV (pp. 59-74). Madrid: Taurus.

Benjamin, W. (2001b). Sobre el programa de la filosofía venidera. En W. Benjamin. (Ed.), Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV (pp. 75-84). Madrid: Taurus.

Benjamin, W. (2001c). La enseñanza de lo semejante. En W. Benjamin. (Ed.), Para una crítica de la violencia y otros ensayos. Iluminaciones IV (pp. 85-90). Madrid: Taurus.

Wittgenstein, L. (1993). Tractatus logico philosophicus. Barcelona: Altaya.

Benjamin, W. (1989). Experiencia y pobreza. En W. Benjamin. (Ed.), Discursos interrumpidos I (pp. 165-174). Buenos Aires: Taurus.

Benjamin, W. (1971). Sobre la facultad mimética. En W. Benjamin. (Ed.), Angelus Novus. Barcelona: Edhasa.

Descargas

Publicado

2015-12-30

Número

Sección

Reflexiones epistemológicas

Cómo citar

Moreno May, K. (2015). Benjamin y Wittgenstein en torno al lenguaje de los hombres. Tesis Psicológica, 10(2), 164-173. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/634