¿Es la prostitución un trabajo?

Autores/as

  • Alejandro Pachajoa Londoño

Palabras clave:

prostitución, abolicionismo, industria del sexo, estigmatización, desvalorización.

Resumen

Se presentan los enfoques jurídicos tradicionales que han servido para definir, comprender y normatizar lo relacionado con la prostitución, ellos son: prohibicionismo, reglamentarismo y abolicionismo. El enfoque dominante es el abolicionista en el que la prostituta es considerada una esclava moderna, una víctima de las condiciones socioeconómicas cuya consciencia se encuentra alienada, y por lo tanto necesita rehabilitación. Luego, desde la perspectiva de autoras feministas se examinan las razones de género por las cuales se ha negado la condición de trabajadoras a las mujeres que la ejercen. En vista de que la prostitución subvierte el orden patriarcal, la sociedad se encarga de estigmatizar, y desvalorizar a quien la ejerce, negando los derechos y garantías laborales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-04-08

Cómo citar