Descripción de un modo de propagación de relaciones violentas en una muestra de niños y niñas entre 9 y 14 años

Autores/as

  • Eliana Jimena Riaño Barrera

Palabras clave:

relación de pares, violencia, acoso escolar, conflicto.

Resumen

Bajo la consideración de una necesaria profundización de los estudios que permitan una comprensión un poco más precisa y localizada de la violencia entre pares, este estudio se propuso indagar por las configuraciones de individuación cognitivas, afectivas y de interacción y las condiciones de posibilidad discursivas y de poder en las que se generan y propagan formas de relación violenta. El análisis de los discursos de los y las jóvenes participantes, realizado desde la perspectiva de la teoría fundamentada, permitió identificar unos elementos - escenario, personajes, interrelaciones, creencias y afectos, definiciones de sí mismo y del otro - que en conjunto y de manera sinérgica, vehiculan las prácticas por las que se dan las relaciones violentas entre pares.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-04-08

Cómo citar

Barrera, E. J. R. (2014). Descripción de un modo de propagación de relaciones violentas en una muestra de niños y niñas entre 9 y 14 años. Tesis Psicológica, 3(1), 70-85. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/view/169