La pedagogía tradicional en las facultades de Derecho en Colombia
Palabras clave:
Educación, pedagogía tradicional, enseñanza, Derecho, contenidos, evaluación, metodologíaResumen
Este artículo expone las principales características del modelo pedagógico tradicional, heredado de la Ilustración y su aplicación en la enseñanza del Derecho en la mayor parte de los centros de educación superior en Colombia. Las razones que lo sustentan, las distorsiones que genera en la comprensión de la disciplina y en la formación de los profesionales del Derecho deben ser superados a partir de la reflexión pedagógica de la comunidad universitaria.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Referencias
BALLENILLA, Fernando. Enseñar Investigando. ¿Cómo formar Profesores desde la Práctica? Sevilla: Diada, 1999.
FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc Graw Hill, 1997.
HERNÁNDEZ ROJAS, Germán. El aprendizaje basado en problemas. En: Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas. Colombia: Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual, Segunda reimpresión, 2005.
STENHOUSE, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata, 1998.
FLÓREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Bogotá: Mc Graw Hill, 1997.
HERNÁNDEZ ROJAS, Germán. El aprendizaje basado en problemas. En: Enfoques pedagógicos y didácticas contemporáneas. Colombia: Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual, Segunda reimpresión, 2005.
STENHOUSE, Lawrence. Investigación y desarrollo del currículo. Madrid: Morata, 1998.
Descargas
Publicado
2014-04-02
Número
Sección
Área Jurídica
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-
Cómo citar
Agudelo, G. A. G. (2014). La pedagogía tradicional en las facultades de Derecho en Colombia. Revista Vía Iuris, 5, 105-109. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/54