La Acción de Lesividad frente al Acto Administrativo de adjudicación del Contrato Estatal
DOI:
https://doi.org/10.37511/viaiuris.n27a2Palabras clave:
Acto administrativo, Acto separable, Adjudicación, Acción de lesividad, Revocatoria directa, Contratación estatalResumen
La acción de lesividad es una herramienta jurídica que le permite a la administración infirmar su propia voluntad, en los casos en que esta resulte contraria al ordenamiento jurídico superior o nociva a sus propios intereses. Mediante una visión combinada legal, jurisprudencial y doctrinaria se pretende abordar el tema de la procedencia de este instrumento legal en la actividad contractual del Estado, específicamente frente al acto separable de adjudicación, permitiendo una clara diferenciación de los eventos en los cuales la administración puede actuar por si misma mediante la revocatoria directa del acto o cuando debe acudir necesariamente al juez del contrato en procura de su pronunciamiento, para intentar conminar los efectos dañosos de la propia decisión.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-