Rosa Von Praunheim y las políticas de inclusión ciudadana

Autores/as

  • Carmen Millan De Benavidez

Palabras clave:

Diversidad sexual, Inclusión social, Academia y género, Academia y sexualidades no normativas, Litigio estratégico, Derechos ciudadanos

Resumen

El artículo presenta dos herramientas mediante las cuales las comunidades LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), inicialmente en la ciudad de Bogotá, han entrado en la agenda de las universidades. El Ciclo Rosa Académico y el litigio estratégico. El primero, promovido desde la Pontificia Universidad Javeriana ha cumplido diez años en 2010 y en cuanto al segundo, adelantado desde las universidades Nacional de Colombia y de los Andes, ha logrado importantes reconocimientos de derechos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Butler, J. (2006). Precarious Life, the Powers of Mourning and Violence. UK: Verso.

Corte Constitucional de Colombia. T-539. (M.P. Vladimiro Naranjo Mesa; 30 de noviembre de 1994).

Corte Constitucional de Colombia. C-029. (M.P. Rodrigo Escobar Gil; 28 de enero de 2009).

Halle, R. (2006). From Perverse to Queer: Rosa von Praunheim’s Films in the Liberation Movements of the Federal Republic. German Cinema since Unification. Ed. David Clarke. New York: Continuum, 207 -29. Print.

Remolina, G. (2009). El Ciclo Rosa en la Universidad Javeriana. Confesiones de un vigía. Bogotá: Editorial PUJ.

Descargas

Publicado

2014-04-03

Número

Sección

Área Jurídica

Cómo citar

De Benavidez, C. M. (2014). Rosa Von Praunheim y las políticas de inclusión ciudadana. Revista Vía Iuris, 9, 161-165. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/83