La acción de tutela: exigibilidad antirracial en educación superior

Autores/as

  • Diana Carrillo González
  • Santiago Patarroyo Rengifo

Palabras clave:

Derecho Social Fundamental a la Educación, Acción de Tutela, Acciones Afirmativas, Empoderamiento, Etnoeducación

Resumen

Actualmente la acción de tutela es considerada como un mecanismo idóneo de exigibilidad de derechos de la sociedad civil frente al Estado colombiano. Esta herramienta no solo es el medio por el cual la población puede defenderse de las constantes vulneraciones de Derechos Humanos por autoridades públicas o personas en posiciones de poder, sino también se manifiesta como un instrumento que reviste de herramientas a la sociedad civil para que demande al Estado los derechos que históricamente le han sido negados o transgredidos, por ejemplo el derecho social fundamental a la educación, especialmente de comunidades afrocolombianas sin acceso a la educación superior.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Libros:

Arango, R. (2005). El concepto de derechos sociales fundamentales. Bogotá: Legis.

Friedemann, N. & Arocha, J. (1986). De sol a sol: génesis, transformación y presencia de los negros en Colombia. Bogotá: Planeta.

García, M. & Uprimny, R. (2004). Emancipación social y violencia. Bogotá: Norma.

Kalra, M. (dir.) (2009). Derecho a la educación de los afrodescendientes y pueblos indígenas en las Américas. Informe preparado para la audiencia temática ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, por el Centro de Derechos Humanos Robert F. Kennedy. Recuperado de http://www.espacinsular.org/IMG/pdf/DERECHO_a_la_EDUCACION_de_los_Afro_descendientes_y_PUEBLOS_INDIGENAS.pdf

Mosquera, C. & Barcelos L. C. (editores). (2006). Afroreparaciones: memorias de la esclavitud y justicia reparativa para negros, afrocolombianos y raizales. Serie Estudios Afrocolombianos. Bogotá: CES, Universidad Nacional de Colombia.

Rangel, M. (2008). Educación universitaria en Brasil. Desigualdades y políticas de acción afirmativa para su combate.África e Africanidades, I (1). Uruguay: PNUD.

Informes:

Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Lineamientos para la preparación de indicadores de progreso en el área de los derechos económicos, sociales, y culturales, OEA/Ser/L/V/II.129 (Doc. 5), at 30-32 (Oct. 5, 2007). Disponible en http://www.cidh.org/pdf%20files/Guideline%20october%202007%20eng.pdf [de aquí en adelante Lineamientos].

Descargas

Publicado

2014-04-03

Número

Sección

Área Jurídica

Cómo citar

González, D. C., & Rengifo, S. P. (2014). La acción de tutela: exigibilidad antirracial en educación superior. Revista Vía Iuris, 8, 65-75. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/73