Detrás de la sombra del conflicto armado en Colombia: Victimización sexual masculina

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37511/viaiuris.n29a5

Palabras clave:

Derechos humanos; victimización; violencia sexual; conflicto armado; silencio; hombres.

Resumen

El presente artículo se propone denotar el lugar que ocupa la población masculina como víctima sexual, generalmente callada u olvidada entre las secuelas del conflicto armado y, a través de este reconocimiento, propender por la reparación de la víctima, esencial para el proceso de pacificación en el territorio colombiano. Para tal fin, se articulan las investigaciones alrededor de la violencia sexual en la población masculina en el marco del conflicto armado colombiano, acorde con los lineamientos jurídicos y sociales aplicables. El estudio se sustenta fundamentalmente en el derecho internacional y el papel fundamental de las organizaciones no gubernamentales en el reconocimiento y protección de los hombres como víctimas de violencia sexual

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-07-17

Número

Sección

Área Sociojurídica

Cómo citar

Puerto Gutiérrez, D. A., & Vega Pérez, L. A. (2020). Detrás de la sombra del conflicto armado en Colombia: Victimización sexual masculina. Revista Vía Iuris, 29, 129-155. https://doi.org/10.37511/viaiuris.n29a5