Tras la presidencia Hollande: la política exterior francesa en una encrucijada

Autores

  • Aymeric Durez, PhD

DOI:

https://doi.org/10.37511/viaiuris.n25a7

Palavras-chave:

Política exterior, cambio, continuidad, intervencionismo, Francia, François Hollande

Resumo

Elegido en 2012, F. Hollande tuvo que renunciar a ser candidato para sucederse a sí mismo en las elecciones presidenciales en mayo del 2017, que direon lugar a la elección de Emmanuel Macron. Si bien es cierto que la impopularidad que lo llevó a dicha decisión es producto principalmente de su política interior, la acción exterior de Francia también fue criticada de manera inusual. Aprovechando las prerogativas recononidas por la Constitucion al jefe de Estado en materia de política exterior, F. Hollande se apropio del "sector reservado" al igual que sus predecessores. A través el uso de las teorías sobre el cambio y la continuidad en las relaciones internacionales, este artículo pone en evidencia la continuidad de la Política Exterior de François Holllande con la ruptura introducida por su predecesor de derecha Nicolas Sarkozy a través de una política marcada por el uso de la palanca transatlántica y de un fuerte intervencionismo militar. Por último, el texto hace referencia a las posibles transformaciones de esa política en los próximos años en del marco del fin de la unipolaridad estadounidense.

 

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Biografia do Autor

  • Aymeric Durez, PhD

    Profesor Asistente en el Departamento de Ciencias Politicas y de Relaciones internacionales de la Pontificia Universidad Javeriana.

Publicado

2018-07-16

Edição

Seção

Área de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales

Como Citar

Durez, A. (2018). Tras la presidencia Hollande: la política exterior francesa en una encrucijada. Revista Vía Iuris, 25, 131-144. https://doi.org/10.37511/viaiuris.n25a7