La internacionalización de los estudios de Derecho
Palabras clave:
Derecho, Globalización, Internacionalización, Interdependencia, UniversidadResumen
El siguiente artículo de reflexión plantea a los centros universitarios repensar el ejercicio del Derecho como una práctica que ha de enfrentar con coherencia los diferentes fenómenos relacionados con la Globalización y el cambio de reglas a que se ven sujetos los individuos en un mundo. En el texto se consideran los diferentes efectos de la globalización sobre el Derecho y se vislumbra las responsabilidades sobre todo a nivel de investigación a que están llamados los centros educativos.
Descargas
Referencias
Del Vecchio, G. (1936). Filosofía del derecho. Barcelona: Bosch.
Epstein. R. A. (2005). Reglas Simples para un Mundo Complejo. Lima: Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú – Asociación Ius Et Veritas.
Kelsen, H. (2000). Teoría Pura del derecho. México: Porrúa.
Twining, W. (2003). Derecho y Globalización. Traducción Óscar Guardiola Rivera, Clara Sandoval Villalba, Diego Eduardo López. Bogotá: Siglo del Hombre Editores. Instituto Pensar, Universidad de los Andes.
Wolf, E. (1993). Europa y gente sin historia. México D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-