La Acción Penal Privada y la afectación de derechos fundamentales

Autores/as

  • Christian Matusan Acuña

Palabras clave:

Acción Penal Privada, Acción Penal Pública, víctimas, derecho de las víctimas, Sistema Penal Acusatorio, Derechos Fundamentales

Resumen

El presente artículo tiene por objeto el análisis de la figura procesal de la acción penal privada desde una perspectiva reflexiva y crítica. La metodología utilizada se enmarca dentro del tipo de investigación cualitativa dado que se enfoca en el concepto de la figura procesal mencionada y sus consecuencias. De manera específica, se estudia la tensión existente entre el derecho de la víctima a acceder de manera pronta y eficaz a la Jurisdicción penal ordinaria y por las garantías fundamentales reconocidas a quienes adquieren la calidad de indiciados, imputados o acusados. Tal análisis reflexivo conlleva a concluir que la reglamentación que finalmente sea aprobada por el Congreso de la República debe contener un control material de la imputación jurídica que realice el acusador privado aunado al control previo de todas las actividades que puedan afectar garantías del procesado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2014-04-04

Número

Sección

Área Jurídica

Cómo citar

Acuña, C. M. (2014). La Acción Penal Privada y la afectación de derechos fundamentales. Revista Vía Iuris, 14, 187-197. https://revistas.libertadores.edu.co/index.php/ViaIuris/article/view/121