Efecto de la Distribución de Líneas de Ensamble en el Proceso de Confección de las Camisetas de Ciclismo en la Empresa Hyf SPORT

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37511/apuntesci.v2n1a1

Palabras clave:

Proceso, producción, diagrama, confección

Resumen

La mejora de los procesos productivos en la fabricación de camisetas
 para ciclismo se centra en identificar problemas y encontrar soluciones
 mediante diversas herramientas. La empresa Hyf SPORT, que fabrica
 ropa deportiva para ciclistas, busca mejorar la eficiencia, la calidad del
 proceso y la satisfacción del cliente. Para lograrlo, se proponen medi
das como la implementación de tecnologías avanzadas, la optimización
 del flujo de trabajo, la automatización gradual de la producción y la
 aplicación de técnicas de gestión de calidad. La propuesta se enfoca en
 la reorganización de las líneas de ensamblaje para reducir los tiempos
 de espera, mejorar la calidad del trabajo y adaptarse rápidamente a las
 demandas del mercado.
 La metodología empleada incluye la investigación de fuentes literarias,
 la creación de diagramas como el de flujo, operación y recorridos, la
 toma de tiempos y movimientos, y la verificación de la distribución de
 la planta. Se identifica una inadecuada distribución en las líneas de en
samblaje y se propone una reorganización tipo C que reduce significa
tivamente el tiempo total de producción. Además, se identifican opor
tunidades de mejora que implican la reducción de tiempos muertos,
 la disminución de la carga física en los trabajadores, la reducción de
 pérdidas de material y la eliminación de tareas repetitivas. Esta redistri
bución de la planta mejora la productividad de la empresa y optimiza
 los tiempos de producción por unidad fabricada.

Biografía del autor/a

  • Esteban Toro Ortíz

     La mejora de los procesos productivos en la fabricación de camisetas
     para ciclismo se centra en identificar problemas y encontrar soluciones
     mediante diversas herramientas. La empresa Hyf SPORT, que fabrica
     ropa deportiva para ciclistas, busca mejorar la eficiencia, la calidad del
     proceso y la satisfacción del cliente. Para lograrlo, se proponen medi
    das como la implementación de tecnologías avanzadas, la optimización
     del flujo de trabajo, la automatización gradual de la producción y la
     aplicación de técnicas de gestión de calidad. La propuesta se enfoca en
     la reorganización de las líneas de ensamblaje para reducir los tiempos
     de espera, mejorar la calidad del trabajo y adaptarse rápidamente a las
     demandas del mercado.
     La metodología empleada incluye la investigación de fuentes literarias,
     la creación de diagramas como el de flujo, operación y recorridos, la
     toma de tiempos y movimientos, y la verificación de la distribución de
     la planta. Se identifica una inadecuada distribución en las líneas de en
    samblaje y se propone una reorganización tipo C que reduce significa
    tivamente el tiempo total de producción. Además, se identifican opor
    tunidades de mejora que implican la reducción de tiempos muertos,
     la disminución de la carga física en los trabajadores, la reducción de
     pérdidas de material y la eliminación de tareas repetitivas. Esta redistri
    bución de la planta mejora la productividad de la empresa y optimiza
     los tiempos de producción por unidad fabricada.

Referencias

C. Pérez, «Historia del ciclismo: crónica sobre ruedas,» Journey Sports, 2020. dirección: https:

//journey.app/blog/historia-del-ciclismo-evolucion-sobre-ruedas/#Historia-del

ciclismo-origenes.

A. Quillet, Enciclopedia Quillet. 1990, pág. 580.

M. Lamus, «Historia del ciclismo en Colombia,» Issuu Inc, 2018. dirección: https://issuu.com/

paolalbao/docs/bielas/s/12508443.

Claro, «Historia del ciclismo: Trayectoria y reconocimientos,» Claro-Intitucional, 2020. dirección: https:

//www2.claro.com.co/institucional/historia-del-ciclismo/.

TRB-Torralba-Sportwear, Ropa para ciclismo desde 1976, 2023. dirección: https://trbsports.co/

nosotros/.

M. Durán, Suárez la marca colombiana de ropa para ciclismo planea exportar a 30 países en 2022, 2021.

dirección: https://www.larepublica.co/empresas/suarez-la-marca-colombiana-de-ropa

para-ciclismo-planea-exportar-a-30-paises-en-2022-3275150.

Zueden, Zueden- Productos, 2023. dirección: https://zueden.com/.

Lafayette-Sports, Textiles de Alto Desempeño y su Constante Evolucón, 2023. dirección: https://www.

lafayettesports.com.co/noticias/confeccion-deportiva/textiles-de-alto-desempeno-2/.

Lafayette-Sports, Tips de Confección: Jerseys de Ciclismo, 2023. dirección: https://www.lafayettesports.

com.co/noticias/confeccion-deportiva/confeccion-para-jerseys-de-ciclismo/.

https://doi.org/10.37511/apuntesci.v2n1a1

ISSN: 2745-2956

B. Salazar, Definición de Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos, 2019. dirección: https://www.

ingenieriaindustrialonline.com/ingenieria- de- metodos/que- es- la- ingenieria- de

metodos/.

R.Criollo, Estudio del trabajo: ingenieria de metodos. McGraw-Hill Interamericana, 1998, isbn: 9789701016978.

dirección: https://books.google.com.co/books?id=nRFOYAAACAAJ.

E. Coral, S. Guadalupe y A. Villanueva, Planeación de la producción y operaciones en las empresas, 2013.

dirección: https://www.gestiopolis.com/planeacion-de-la-produccion-y-operaciones-en

las-empresas/.

C. Vásquez, Planeación de la producción y operaciones en las empresas, 2013. dirección: https://

valparaiso.redfuturotecnico.cl/wp-content/uploads/2020/08/Administracion-de-operaciones

Produccion.pdf.

Imagina, Diseña y Construye: Revista Apuntes de Ciencia e Ingeniería

Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas

AIU, Archives, 2023. dirección: https://www.aiu.edu/university/np/conferences/archives.htm.

R. B. Chase, F. R. Jacobs y N. J. Aquilano, Administración de operaciones : producción y cadena de sumi

nistros, español, 12a ed. México, D.F.: McGraw-Hill, 2009, xx, 776 p. + 1 DVD, isbn: 9789701070277.

dirección: https://eco.biblio.unc.edu.ar/cgi-bin/koha/opac-ISBDdetail.pl?biblionumber=

Descargas

Publicado

2024-06-13

Número

Sección

Artículos